Yammer & Slack para la empresa
12:11



- Colaborar e interactuar. Las personas pueden interactuar entre ellos, como lo hacen en otras redes. Pueden compartir enlaces, imágenes, archivos.
- Grupos: Ofrece la posibilidad de crear espacios de colaboración, flexible para los equipos de trabajo, para los miembros de la organización, e incluso pueden compartirlo con personal externo.
- Movilidad y accesibilidad: Se puede acceder a desde cualquier dispositivo con conexión a internet, ya que toda la información está en la nube y es accesible en tiempo real.
- El espacio de cada empresa en Yammer es único y para que solo puedan acceder los miebros de dicha compañía deben tener una cuenta de correo con el dominio de la empresa.
- La red cuenta con su app móvil en versiones para iPhone, iPad, Android, Windows Phone.
- Protocolos de interacción entre usuarios similares al de otras redes de microblogging como Twitter.
- Incorpora elementos de gamificación. Permite reformar la relación entre compañeros, enviándoles insignias de reconocimiento.
0 comentarios